Playa
declarada Monumento Natural y Zona de Especial Protección de los
Valores Naturales. Se encuentra ubicada en la comarca de la Mariña
Oriental, municipio de Ribadeo. Es muy fácil llegar ya que está
debidamente señalizada, tanto por la N-634 como por la Autovía A-8.

Durante
la bajamar se puede acceder al arenal delimitado por una pared rocosa
de pizarra y esquisto erosionada en formas caprichosas: arcos de más
de 30 metros de altura que recuerdan a los arbotantes de una
catedral. Estas formaciones son producto del desmoronamiento de las
bóvedas de antiguas grutas marinas, en puntos de fractura de los
acantilados. Durante las bajamares la mayor parte de las calas, entre
los cantiles, descubre y muestra extensos fondos intermareales de
area fina que conforman las playas de Augasantas, As Catedrais,
Carricelas, Esteiro, Cadramón, Seborello e Os Castros, entre otras
menores y que en total superan los 2 kilómetros. Esta parte de la
rasa cantábrica ha sido declarada Punto de Interés Geológico por
el Instituto Geológico y Minero de España.
Recordar
que para bajar a la playa y poder contemplar su "arte geológico"
in situ, hay que ir con la marea baja. Consultar las tablas de
Mareas.
Comentarios
Publicar un comentario