La sierra de la Encina de la Lastra es el
oriente natural de Galicia, está situado en el noreste de la provincia de
Ourense en el municipio de Rubiá, comarca de Valdeorras y fue declarado Parque
natural en el año 2002. Tiene una altitud media de 684 m y una
superficie de 3151,67
ha que nos habla de clima mediterráneo y de los suelos
calizos que precisa para existir y donde la encina es un árbol con historia
propia. Acompañan a ésta otras especies de tipo mediterráneo: alcornoques,
rebolos (roble de tronco pequeño), almendros y olivos. A nadie dejará
indiferente la belleza de las torres montañosas de los Penedos do Oulego, las
formas del barranco del Val do Inferno, los cortados de Pena Falcueira. El Sil
divide este sistema montañoso generando un cañón de fuertes pendientes. Área de
especial interés faunístico, en particular por sus poblaciones de aves rapaces
las que destaca la presencia del águila realy el halcón peregrino y la
presencia de cuevas- que aquí se denominan palas - propicia la
existencia de numerosas colonias de murciélagos, las más importantes de
Galicia. Otro punto de interés radica en la presencia de zonas de pasto de tipo
mediterráneo características de zonas rocosas de montaña.
Comentarios
Publicar un comentario